Los esperantistas madrileños celebrarán el Día Internacional del Esperanto el día 16 de diciembre en el Centro Sociocultural Mariano Muñoz (Asociación Vecinal La Cornisa), en el barrio Pradolongo- Usera, calle Cristo de Lepanto, metro Almendrales. La celebración comenzará a las 11 de la mañana y durará hasta las 6 de la tarde; es posible comer allí, pero hay que anunciarse (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Habrá presentaciones de libros, charlas y mucho más. Contacta en esa dirección si deseas más detalles.
Además, el 18 d de diciembre habrá una presentación de libros en la asociación Marx Madera, en Orcasitas. Se trata del libro “Tagoj kaj ruinoj”, un testimonio de un prisionero en los campos de concentración franceses tras el fin de la Guerra Civil. La dirección concreta es Plaza Asociación, 1 (estación Orcasitas). Está abierta a todos, por lo que se ruega difusión.

Por celebri la datrevenon de la naskiĝo de Zamenhof, MEL luprenos salonon, la sabaton 16an, en la kultura centro Centro Sociocultural Mariano Muñoz (Asociación Vecinal La Cornisa). Ĝi troviĝas en la kvartalo Pradolongo- Usera, strato Cristo de Lepanto, metrostacio Almendrales. Ankaû proksimas la trajna haltejo Doce de Octubre (Cercanías). Ni disponos la lokon ekde la 11a matene ĝis la 6a vespere. Ĉar oni kunmemoras la Tagon de la Libro, ni certe profitos por la prezento de novaj libroj. Miguel Fernández prezentos la kvar librojn, kiujn oni publikigis al li ĉi-jare. Se vi emas prezenti al ni ĉiuj ion interesan, certe eblos enprogramigi vin; kontaktu kun MEL (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Eblos tagmanĝi en la kafejo de la centro.
Krome, la 18-an de decembro, lunde, oni organizis alian aktivadon, orientitan al la ekstero, en loko relative proksima: oni prezentos en asocio Marx Madera, en Orcasitas, la libron “Tagoj kaj ruinoj”. Tiu asocio havas sian sidejon en Plaza Asociación, 1, 28041 Madrid (trajnstacio Orcasitas). Ĝi estas malferma al esperantistoj kaj aliaj amikoj.

El día 31 de octubre comienza un curso de esperanto en la Escuela Oficial de Idiomas de Fuenlabrada (calle Islandia, 1). Ese día a las 17 horas tendrá lugar el acto de presentación, y el inicio de las clases, que se desarrollarán todos los martes por la tarde. La inscripción es gratuita. Cartel Curso Esperanto FuenlabradaPara más información se puede escribir a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enviar un mensaje al teléfono 666 966 309.

La 31an de oktobro komenciĝos kurso de Esperanto en la Oficiala Lingvolernejo de Fuenlabrada (strato Islandia, 1). Tiun tagon je la 5a vespere oni prezentos la kurson kaj komenciĝos la klasoj, kiuj de tiam disvolviĝos ĉiujn mardojn vespere ĝis la fino de la lernojaro. La kurso estas senpaga. Por pliaj informoj kaj enskribiĝo, sendu telefonan mesaĝon al 666 966 309 aŭ skribu al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Como homenaje a la poeta Marjorie Boulton, una de las autoras más importantes de la literatura en esperanto, que falleció a fines de agosto, hemos organizado Marjorie Boultonuna velada poética el próximo lunes 23 de octubre, a las 7 de la tarde, en la sede del grupo madrileño de esperanto (calle Rodríguez San Pedro, 13, metro San Bernardo). Leeremos algunas de sus obras y hablaremos de su vida y su importancia poética. El evento será presentado por el poeta Jorge Camacho.

Omaĝe al la elstara poetino Marjorie Boulton, kiu forpasis fine de aŭgusto, MEL organizas poezian rondon je la 23-a de oktobro, je la 7-a vespere, en la sidejo de Rodríguez San Pedro, 13. Ni parolos iom pri ŝia verkaro, kaj legos pecojn de ŝiaj poemoj kaj aliaj literaturaĵoj. La eventon prezentos la madrida poeto Jorge Camacho.

El 20 de septiembre de 2017 se cumplen 100 años de la muerte del filósofo francés Émile Boirac, quien llegó a ser rector de las universidades de Grenoble y Dijon.
Su fama llega a hoy en día como el primer investigador que nombró el fenómeno de la paramnesia, popularmente conocido, gracias a Boirac, como “dejà vu” (ya visto), consistente en la fuerte sensación que tenemos a veces, ante un fenómeno o circunstancia nuevos de haberlo vivido ya en el pasado.
Émile Boirac es conocido también como uno de los pioneros del idioma Esperanto en el mundo. Presidió el primer congreso universal de esta lengua (en 1905, en Boulogne-sur-mer) y fue el primer director de la Academia de Esperanto que, como las de los otros idiomas, se ocupa del registro y control de la evolución del idioma.Emile Boirac
Su bisnieta vive en la Comunidad de Madrid y con ella vamos a tener una charla en la sede de la Federación Española de Esperanto sobre Boirac, tanto en su faceta como investigador psicológico como en la de esperantista. El encuentro tendrá lugar en castellano, en nuestra sede, el próximo lunes 25 a las 19 horas.

La 20an de septembro 2017 oni kunmemoras 100 jarojn de la morto de la franca filozofo Émile Boirac, siatempe rektoro de la universitatoj de Grenoblo kaj Diĵono, kaj esploristo de psikaj fenomenoj kiel la de li baptita “dejà vu” ("jam vidita", aŭ paramnezio).
Émile Boirac estis pioniro de Esperanto, prezidanto de la unua Universala Kongreso en Bulonjo-ĉe-Maro kaj unua prezidanto de la Akademio de Esperanto.
Lia pranepino loĝas en la madrida regiono, kaj ni organizis interbabiladon kun ŝi (en la hispana) por paroli pri ŝia praavo, kiel esploristo kaj kiel esperantisto. Ĝi okazos en la sidejo de Hispana Esperanto-Federacio, la lundon 25an de septembro je la 19 horo.